Simuladores phET una herramienta divertida que te ayudará a fortalecer tus conocimientos sobre nutrición.
El proyecto PhET nace y crece y se transforma en la Universidad de Colorado y pone a nuestra disposición una gran cantidad de simulaciones divertidas e interactivas de forma gratuita. Estos fantásticos recursos, de gran valor didáctico, están basados en la investigación de los fenómenos físicos, quimicos y biologicos.
El equipo de creadores de PhET está convencido de que el enfoque basado en la investigación y la incorporación de los hallazgos de investigaciones anteriores combinado con la propia practica que puede realizar el alumnado, permite a los estudiantes a hacer conexiones entre los fenómenos de la vida real y la ciencia subyacente, profundizando su comprensión y apreciación del mundo físico en la siguiente dirección encontrarán mas información sobre esta herramienta https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/blog/2012/03/20/simuladores-para-aprender-ciencias/
Debido a lo anterior los invitamos la profe Olga, Yuliet y Doris a que caminemos hacia esta herramienta que nos invita a que crezcamos en conocimientos enriquecedores para nuestro diario vivir.
Infografía elaborada con Easel.Ly por Yuliet Salgado, Olga Lucia Suarez, Doris Leth Perez
En la siguiente direción https://phet.colorado.edu/es/simulations/category/new encuentra los simuladores que vamos a desarrollar, pero desde aqui también podrá acceder a ellos,, a continuación los encontrará.
La digestión de los alimentos paso a paso
Esta infografia explica paso a paso la digestión de los alimentos. Cómo es el proceso que permite aprovechar los nutrientes que los componen y qué organos y sustancias intervienen.
La digestión
Esta infografía con animaciones explica en qué consiste el proceso digestivo, qué organos intervienen y qué son los nutrientes. También describe la diferencia entre la digestión mecánica y la química.